Esperanza Radio 107.1 FM  visitó iglesia adventista en Manizales. ¡Entérate!

Esperanza Radio 107.1 FM  visitó iglesia adventista en Manizales. ¡Entérate!

Una de las principales ciudades del Eje Cafetero colombiano es Manizales, capital del departamento de Caldas. Precisamente en la capital caldense, una de las tres grandes capitales del Eje Cafetero junto a Armenia y Pereira, es donde la señal de Esperanza Radio 107.1 FM llega con más fuerza y nitidez.

Manizales, ciudad importante por su comunidad estudiantil universitaria, tiene 500 mil habitantes aproximadamente y el pasado sábado 4 de octubre la iglesia adventista Central recibió al personal de Esperanza Radio 107.1 FM en un programa de promoción institucional.

La actividad contó con la presencia de Roberto Sánchez, coordinador de la estación, pero además también estuvieron presentes otros miembros del equipo del Eje Cafetero como el Pr. Abdiel Trejos y el Lcdo. Julián Sanabria, presidente y tesorero de la Asocentral, respectivamente. Además de los productores y locutores Leticia Manga y el Pr. Francisco Castellanos.

En el programa del sábado 4 de octubre se hizo una reseña histórica en el sentido de valorar cómo Dios ha dirigido todo el proceso de los últimos años para que hoy la Iglesia Adventista pueda contar con dos cadenas radiales en el país. Francisco Castellanos, exdirectivo de la iglesia en el área de comunicación y pastor adventista jubilado, quien actualmente colabora como productor y locutor de Esperanza Radio 107.1 hizo referencia a las 6 estaciones radiales AM de AWR que ya existen en la Unión del Norte y las 5 estaciones FM y una AM bajo la nomenclatura de la cadena Esperanza Radio que tiene la Unión Colombiana del Sur. Hoy son 11 estaciones radiales las que están bajo administración de la Iglesia Adventista del Séptimo Día en Colombia, algo impensado para la institución hace tan solo un par de años atrás y que hoy sirven para la predicación del evangelio 24 horas al día.  

Julián Sanabria, tesorero de la ASOCENTRAL, invitó a los presentes y a cada asistente a establecer un compromiso con la institución y por ende con predicación del evangelio en este importante medio de comunicación, conectando a los oyentes, participando a través de la programación de la radio y apoyando a Esperanza Radio 107.1 FM usando la línea telefónica y medios digitales para reportar la sintonía. Sanabria puso el acento en el tamaño de la responsabilidad y el desafío que puede significar alcanzar a toda la población manizaleña con la verdad del evangelio y cómo la radio puede ser una herramienta superútil para esos objetivos. “Mientras nosotros estamos aquí, alguien está escuchando la radio”, afirmó.  

Por su parte, el Pr. Abdiel Trejos abrió la Biblia y en su mensaje principal a los presentes resaltó cómo Dios a lo largo de la historia siempre ha buscado comunicarse con la humanidad.

Citando el libro de hebreos, capítulo 1:1-2: “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas, en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, a quien constituyó heredero de todo, y por quien asimismo hizo el universo” Trejos hizo énfasis en que a Dios le gusta comunicarse y esa es la explicación del por qué el texto indica: muchas veces y de muchas maneras.  “A Dios le gusta comunicarse con su pueblo” dijo.

El presidente de la ASOCENTRAL enfatizó en que el Señor también se vale de la tecnología con el objetivo de tener una conexión constante con su pueblo.  “A Dios le gusta comunicarse”, reiteró.

El programa contó con alabanzas y música especial a cargo del departamento de música de la iglesia adventista central de Manizales. Con total convicción este evento de promoción institucional dejó un mensaje sobre la importancia de disponer de una herramienta tan relevante como Esperanza Radio Eje Cafetero 107.1 FM para poder entrar en los hogares donde, por razones sociales, hoy se hace complejo acceder a las personas tocando puertas.  

Como el atalaya en los tiempos de la Biblia, hoy Esperanza Radio se erige desde lo más alto de las montañas de Caldas como una potente señal para advertirle a la gente del Eje Cafetero que Cristo viene pronto a esta tierra, su segunda venida en gloria. Ese fue el paralelo de Ezequiel 33:1-9 que Roberto Sánchez utilizó y que sirvió como mensaje de bienvenida para los presentes en el templo adventista central de Manizales. 

La gira de promoción radial continuará en los próximos meses por otras iglesias de las más de 100 que forman la Asociación Central de los Adventistas del Séptimo Día, área estratégica en el centro occidente colombiano donde funciona Esperanza Radio 107.1 FM.

Para ver la nota en video-reseña ingresa aquí: AdventistasEjeCafetero

Recuerda que puedes seguirnos en nuestras redes sociales “EsperanzaRadioEjeCafetero tanto en Instagram como en Facebook.

Autor del artículo: