“El cuerpo se entrena, se cuida y se escucha”, afirmó la fisioterapeuta Juranny Patiño en Esperanza Radio. Insistió en la importancia de preparar el cuerpo antes de correr, prevenir lesiones y atender las señales del dolor, recomendaciones clave para runners. También destacó que cuidar el cuerpo es una forma de honrar a Dios.
En los micrófonos de Esperanza Radio, Patiño explicó que el error más común de los runners es creer que con calentar y empezar a correr es suficiente. “Uno cree que con calentar y salir a correr ya está listo, pero no. Hay que preparar el cuerpo, trabajar movilidad articular, flexibilidad, fuerza muscular”. Estos factores, aunque básicos, son pasados por alto incluso por corredores experimentados, lo que puede generar molestias persistentes y afectar el rendimiento con el tiempo.
La doctora Juranny Patiño resaltó el valor de la espiritualidad en su enfoque de salud. “Dios nos hizo una máquina perfecta, si yo la trato bien, va a funcionar bien”, afirmó. También compartió cómo la fe guía su labor diaria: “Siempre le pido en mis oraciones que me ayude a seguir, a encontrar sabiduría para ayudar a otros”. Para ella, cuidar el cuerpo es también honrar al Creador.
Enfatizó que el dolor no debe ser normalizado. “El dolor no es parte del entrenamiento. Cuando hay dolor, hay una alerta que hay que escuchar”, declaró con firmeza. Esta declaración busca contrarrestar la creencia, muy común entre algunos runners, de que el dolor es un signo de esfuerzo válido. Según Patiño, todo dolor debe llevarnos a una revisión y no a la resignación, pues puede ser el inicio de una lesión mayor.
Respecto a la prevención, fue clara: el bienestar empieza por conocerse. “La mejor herramienta de prevención es conocerse. Saber cuál es mi punto débil y trabajar sobre eso”. Juranny explicó que cada cuerpo tiene particularidades y que no todos los runners o corredores pueden seguir el mismo plan de entrenamiento. Escuchar al cuerpo es una manera de respetar sus límites y mejorar el rendimiento de forma segura.
La especialista también resaltó la importancia del descanso como parte fundamental del entrenamiento. “El cuerpo necesita pausas activas, pero también pausas verdaderas”, expresó. Añadió que el descanso permite la regeneración muscular y mental, lo que a su vez ayuda a evitar la fatiga acumulada. Este equilibrio es clave para quienes desean mantener una práctica deportiva continua y saludable.
Para quienes este año se han propuesto correr su primera 5K, media maratón o incluso una maratón completa, la doctora Patiño recomienda una preparación estructurada. No basta con acumular kilómetros; es vital incorporar ejercicios de fuerza, movilidad y descanso. “Preparar el cuerpo es tan importante como correr”, aseguró. Así se evita el sobreentrenamiento y se mejora el bienestar integral del corredor.
Finalmente, hizo un llamado a buscar orientación profesional ante cualquier molestia física. “Con una buena guía, muchas molestias se corrigen sin necesidad de tratamientos invasivos”. Su mensaje fue directo: cuidar el cuerpo no es opcional. El bienestar de los Runners depende tanto de su constancia como de su responsabilidad.
Si quieres aprender este y otros temas escucha el magazine Actívate de lunes a viernes en Esperanza Radio. Escúchanos en señal nacional en vivo: Bogotá 96.3 FM, Eje Cafetero 107.1 FM, Tolima 90.3 FM, Valle del Cauca 94.1 FM | Palmira 1380 AM, Amazonas 99.9 FM. Si estás fuera de estas zonas puedes descargar la aplicación Esperanza Colombia http://qrfy.io/p/EsperanzaColombiaRadio o en la página web https://esperanzacolombia.com/
Recuerda seguirnos en nuestras redes sociales Instagram, Facebook, Tik Tok y Youtubehttps://www.instagram.com/esperanzaradiocolombia?igsh=Y3Y0djZoaG51ZDAx